Personaje: Sauron
jueves, 15 de noviembre de 2018
Sesión fotografica de diorama
Para este encargo fotográfico se genero un ambiente controlado en miniatura, segun los requerimientos del personaje o figura de colección. Ademas de la confección de un biombo para la luz de los focos, todo esto pensado para realizar la portada y contraportada para un estuche de dvd o blue-ray con la tematica de los articulos y diorama elegidos.
martes, 6 de noviembre de 2018
lunes, 1 de octubre de 2018
Ejercicio foto publicitaria
En esta oportunidad se trabajo con un light box, para sesiones fotograficas el cual nos permite un mejor control de las luces que ingresan y la posterior edicion de las fotos nos permite eliminar el fondo con mayor facilidad.
Fotos en el Light Box
Fotos ya editadas
Integrantes: Nicolás Acevedo
Sebastian Contreras
lunes, 24 de septiembre de 2018
Camera Raw
Esta herramienta que permite importar y mejorar las imágenes sin procesar, ha sido indispensable para los fotógrafos profesionales
lunes, 3 de septiembre de 2018
Anatomia de la camara
Una cámara reflex te permite tomar el control de la fotografía. Eso significa que puedes definir la cantidad de luz que recibe la cámara al momento de sacar una foto, escoger la velocidad del tiro, realizar un barrido, dejar el fondo difuso o cambiar el tipo de lente, todo esto para obtener una imagen única, en esta entrada veremos en detalle su composición
viernes, 20 de julio de 2018
Proyecto inmobiliario
Ya finalizando el ciclo de modelado 3D, el siguiente encargo para el laboratorio, fue realizar una construcción en base a un plano, la cual debía incluir muebles y texturas. Todas estas configuradas en el motor de renderizado Arnold, utilizando tanto texturas tipo bitmap, como también texturas estandar de Arnold.
El paso final fue la renderizacion en diferentes vistas del plano modelado con el motor Arnold.
domingo, 8 de julio de 2018
Proyecto marca
Para esta entrega, el requerimiento fue el de la creación de piezas gráficas, en base a una marca a elección, la cual podía ser de diferente índole, pero enfocada a proyectos audiovisuales, tanto como películas, videojuegos, etc.
Dentro de las especificaciones, fue necesario la utilización de modos de color tipo Pantonne, teniendo en consideracion lo siguiente.
sobre impresión
barniz localizado o filtro UV
Dentro de las especificaciones, fue necesario la utilización de modos de color tipo Pantonne, teniendo en consideracion lo siguiente.
- Carta 1/0
- Oficio 1/0
- tarjeta de presentación 5/1
- sobre americano 1/0
- sobre B5 4/0
- carpeta 5/0 color (archivo base docente)
sobre impresión
barniz localizado o filtro UV
- Adaptación de la misma carpeta carpeta a 1/0 color pantone
- Display de 3 niveles mínimo
Carpeta full color
Carpeta 1 color
Maleta
Hoja carta
Hoja Oficio
Sobre Americano
Sobre B5
Tarjeta de Presentación
viernes, 11 de mayo de 2018
Proyecto Diseño de personaje
Para este proyecto se utilizo el software 3ds Max, en esta ocacion nos basamos en los articulos coleccionables Funko Pop, con los cuales diseñamos un personaje a nuestra semejanza, el cual ademas posea un accesorio que nos defina o sea representativo de nuestra persona.
boceto a mano
Avance
Render
miércoles, 9 de mayo de 2018
Proyecto Tríptico
La idea de este proyecto, es diseñar un triptico, con la receta de un postre que contenga helado, siendo este uno de sus ingredientes principales. En cuanto al formato, este se realizo en illustrator con un tamaño de 29,8 x 12 cm y con modo de color pantone monotono.
Postre-Helado de Soletas
1.Pasa el helado al refrigerador para que se suavice.
2.En un molde de 9 x 5 pulgadas, coloca verticalmente paradas las soletas una al lado de la otra en toda la orilla del molde; la parte redonda viendo hacia la “pared” del molde (7 en la parte mas larga y 3 en la parte mas chica). Vacía y unta el helado de fresa en el fondo del molde manteniendo las galletas paradas. Luego pon sobre el helado 7 las soletas una al lado de la otra. Vacía el helado de vainilla. Pon otras 7 soletas arriba del helado. Cubre con plástico y congela durante la noche.
3.Dos horas antes de servir en un plato hondo mediano vacía las frambuesas y rocíales el azúcar.
4. Voltéalo sobre un plato de servir. Si es necesario antes de voltearlo coloca una toalla húmeda por fuera del molde para que el helado se suavice. Cubre con las frambuesas. Adorna con las hojas de menta.
Tríptico Layout
Triptico Modo Pantone 235 C
lunes, 16 de abril de 2018
Infografia para la impresión
Este trabajo consto en el desarrollo de una infografia solo con diseño vectorial, mostrando los conocimientos previos necesarios para generar una correcta impresión, pensando en diseño editorial.
Bocetos:
pieza terminada:
lunes, 9 de abril de 2018
Proyecto tipografico
En este proyecto utilizamos el software 3ds Max, para aprender y utilizar las herramientas basicas de creacion y modelado de cuerpos poligonales, generando formas y estructuras, que nos sirvieron a modo de introduccion.
Luego comenzamos con el modelado de una linterna, la cual por medio de las herramientas; bevel, inset, extrude, entre otras, nos permitieron realizar esta.
Ya con un conocimiento mas avanzado, pasamos al siguiente ejercicio, en el cual realizamos elementos tipograficos. Mediante la herramienta material del editor, utilizando una imagen jpg, generamos un fondo a modo de base para luego comenzar el modelado de nuestro nombre.
viernes, 23 de marzo de 2018
Act. N°2 Medios de impresión
Tipos de medios de impresión
- Xilografía: Es una técnica de impresión con plancha de madera. El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera. luego el material es entintado, para finalmente ser prensado junto al medio al cual sera impresa la imagen.
--------
- Grabado en madera: En esta tecnica, similar a la xilografia, se utiliza un buril, realizando cortes mas profundos y dibujos mas sofisticados, se repite el proceso del entintado y posterior
- Linograbado: Un diseño se corta en la superficie de linóleo con un cuchillo afilado, gubia, un cincel en forma de V, La hoja de linóleo se entinta con un rodillo y, a continuación, impresionó sobre papel o tela. La impresión real puede hacerse a mano o con una prensa.
-------
- Grabado a punta seca: El artista dibuja la imagen sobre una lámina de zinc, cobre, sin tratar, o de acrílico o plástico utilizando un instrumento que parece un lápiz, con punta de diamante, o simplemente metal afilado. La estampación de la punta seca se hace entintando la lámina, limpiándola, colocando un papel humedecido sobre ella e introduciéndola en la prensa.
-------
Intaglio: Es una técnica de grabado en metal que se talla con diferentes herramientas (bruñidor, raspador, burin y ciertos ácidos). Luego de ser tallado se entinta el metal con óleo y se imprime acomodándole encima el papel.
-------
- Aguafuerte: Consiste en aplicar barniz, sobre una plancha metálica y dibujar sobre ella con las herramientas de corte, luego introducirla en un balo de acido, donde a mayor inmersión, se obtienen surcos mas profundos. para finalmente traspasar la imagen mediante al entintado y posterior prensa sobre papel.
----------
- Serigrafía: La impresión se realiza a través de una tela de trama abierta, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia foto sensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen. Por el lavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela.
-------
miércoles, 13 de diciembre de 2017
Entrega Final Revista Digital
Esta entrega, tiene como objetivo la de implementar los conocimientos adquiridos en clase, centrados en el desarrollo y uso de los software adecuadamente para la formulación de una revista digital. Incorporando en esta un vídeo multimedia y una galería interactiva. Por medio del programa Indesign de Adobe.
se incorpora link de descarga.
->>Descargar via Drive<<-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)